Se trata del primer pueblo mágico de todo México otorgándosele la insignia en el año 2001, Huasca de Ocampo destaca por sus increíbles paisajes naturales, haciendas de la época colonial y sobre todo por el misticismo de su región.
Este pueblo es conocido principalmente por un ser mitológico que habita intermitentemente nuestro universo, el duende, podrás encontrar cientos de figuras de este enigmático ser en venta por todo el sitio.
Huasca de Ocampo es el primer pueblo mágico de todo México, se trata de un poblado que sobresale de entre un majestuoso paisaje boscoso el cual está lleno de calles empedradas y casas de techos rojos con fachadas coloridas. Se encuentra al final del corredor de la montaña y es el lugar perfecto para pasar un fin de semana tranquilo con amigos o familia.
Camina por sus calles y observa la Parroquia de San Juan Bautista, o puedes adquirir las diferentes obras que te ofrecen los artesanos del pueblo, como jarritos y ollas típicas, todas estas se destacan por ser de alfarería colorada.
Sin duda alguna uno de los fuertes de Huasca de Ocampo son los duendes, hablamos de seres mitológicos muy traviesos y juguetones los cuales encontrarás en cada rincón del pueblo, las figuras de estos seres las venden por todo el centro y si tienes suerte podrás ver y sacarte la foto del recuerdo con uno que ronda por el sitio (recuerda darle su propina).
No olvides probar su deliciosa gastronomía, recuerda que no solo es pueblo mágico, también es pueblo con sabor, podremos encontrar deliciosos platos como quesadillas de diferentes ingredientes, pancita calduda o su platillo típico que lo hizo acreedor a este distintivo... la trucha en mixiote.
Este recinto religioso se encuentra ubicado en el centro del pueblo mágico de Huasca de Ocampo, se trata de la iglesia más importante del pueblo debido a que resguarda al patrono del municipio, nos referimos a San Juan Bautista.
Edificada en el siglo XVI por los religiosos agustinos del monasterio de Atotonilco el Grande, la fachada del templo es sencilla y elegante, destaca una imagen de San Miguel Arcángel donada por Pedro Romero de Terreros.
Su interior está decorado con elementos de madera estofada y labrada, cuenta con diversos óleos pertenecientes al viejo continente, para ser más específico... traídos de España por el mismo Pedro Romero de Terreros, finalmente, resguarda pasajes de la vida de Jesús y sus apóstoles.
Este fascinante lugar se encuentra a tan solo 12 kilómetros del pueblo de Huasca de Ocampo, se trata de una barranca con unas vistas increíbles acompañadas de sembradíos de maíz y muchas cactáceas. El nombre surge porque en este sitio se encuentra una enorme piedra la cual pareciera que está flotando en el aire.
Para llegar a este majestuoso lugar tendrás que conducir por un camino de terracería, una camioneta entra sin problemas pero si lo visitas en carro si que tendrás que ir con mucho cuidado.
El lugar te ofrece aventarte en una tirolesa, senderismo o un "desafío en el aire" que es básicamente un pequeño circuito de cable a 60 metros de altura, sin embargo, recomendamos los columpios al borde del acantilado ya que es una experiencia nueva y la adrenalina está a tope. Les sugerimos que lleguen temprano para que encuentren las diferentes actividades con poca fila.
Horario: 9:00am a 7:00pm.
Costos:
Entrada: 20 pesos por persona.
Tirolesa: 100 pesos por persona.
Columpio: 100 pesos por persona.
Desafío en el aire: 50 pesos por persona.
Huasca de Ocampo tiene una de las 13 Maravillas Naturales de México, los Prismas Basálticos, se trata de un hermoso lugar para ir en familia donde podrás pasar una tarde de relajación, pero también tiene múltiples actividades para personas de todas las edades. Cuenta con restaurantes, albercas, juegos, venta de artesanías, lanchas y hasta tirolesas, de igual manera podrás asombrarte con su panorámica desde el puente colgante a más de 40 metros de altura.
Los Prismas Basálticos son columnas de basalto con forma de prisma con un toque de cascadas que se forman por los manantiales de San Miguel Regla, estas formaciones rocosas se descubrieron hace mas de 200 años, pero su origen data de hace millones de años, surgen a partir de la explosión de un volcán y por el enfriamiento del magma en un medio acuoso, es esto lo que les da la forma hexagonal y pentagonal.
Existen solo 3 de estos fenómenos en todo el mundo, en Hawái, en Irlanda y obviamente en México, específicamente en Hidalgo.
Horario:
Lunes a Viernes: 9:00am a 6:00pm.
Sábado y Domingo: 8:00am a 7:00pm.
Costos:
Entrada: 100 pesos por persona.
Tirolesas: 100 pesos por persona (la chica) / 200 pesos por persona (la grande).
Éste es un lugar muy interesante donde el actor principal es un ser mitológico y fantástico que ronda por nuestro mundo para proteger a la naturaleza y en algunos casos a nosotros mismos, el duende es el ícono más importante de Huasca de Ocampo y tanto es la creencia que tiene su propio museo.
En este sitio te mostrarán evidencia de su existencia, así como también te contarán relatos e historias que les sucedieron a personas en Huasca, todas acerca de acercamientos con uno de estos seres. Te mostrarán trenzas de caballos que fueron realizadas "mágicamente" de la noche a la mañana y cientos de figuras de hadas, trolls y elfos, no sin antes explicarte que todos los antes mencionados son duendes.
Los visitantes suelen dejarles "ofrendas" a nuestros personajes (monedas, cigarros, dulces, etc.) todo mientras les piden favores con toda su fé, se dice que los duendes responden a tu llamado y suelen cumplir lo que se les pide, muestra de ello son testimonios escritos que deja la gente acerca de sus favores cumplidos. También puedes hacer diferentes dinámicas como un ritual de purificación debajo de un cuarzo o abrazar el "árbol de los deseos" para que se cumpla el tuyo.
Horario: 8:30am a 5:30pm.
Costo: 25 pesos por persona.
Si te gusta la pesca entonces este es el lugar indicado para ti, se trata de un parque ecoturístico donde encontrarás diversas formas de pasar el día, como por ejemplo: paseo en lancha, balnearios, cuatrimotos, visitar los criaderos de truchas, entre muchas otras actividades.
Para los criaderos de truchas puedes pagar comida para alimentarlas o si piensas pescar puedes rentar cañas y lo que pesques lo pagas (por kilo) y puedes comerlo ahí mismo o llevártelo a casa.
Horario: 9:00am a 6:00pm.
Costos:
Entrada: 40 pesos por persona.
Alimento para trucha: 5 pesos la bolsita.
Trucha pescada: 180 pesos por kilo.
Preparado de trucha: 50 pesos.
Renta de caña: 25 pesos por hora.
Ésta hacienda se construye entre 1760 y 1780 por nada más y nada menos que don Pedro Romero de Terreros, tiene una vista inigualable ya que se encuentra ubicada en la parte interior del cañón que resguarda los Prismas Basálticos y el aire que se respira es colonial y muy relajante.
Se trata de un complejo turístico de suma importancia para Huasca de Ocampo, cuenta con habitaciones para que pases la noche y el día entero si así lo quieres, por su ubicación tendrás a una muy buena distancia otros puntos para turistear, como el Museo de los Duendes, los Prismas Basálticos o Peña del Aire.
De igual forma hay recorridos guiados por la hacienda para que conozcas su historia y datos interesantes de la misma.
Horario: 10:00am a 6:00pm.
Costos:
Entrada: 100 pesos por persona si no eres huésped.
Recorridos guiados: 30 pesos por persona.
Para nosotros Huasca de Ocampo es un pueblo muy lindo pero tenemos que decir que las atracciones o los puntos turísticos más importantes se encuentran no exactamente en el centro, se tiene que desplazar ya sea en transporte privado o público para poder llegar a ellos, eso sí, una vez estando en los lugares que se planean visitar no te vas a arrepentir.
Este pueblo mágico de Hidalgo y reciente pueblo con sabor (2022), es un lugar lleno de misticismo, cubierto de árboles y con muchas historias qué contar, desde las leyendas de los duendes hasta las historias que rondan el nombre de don Pedro Romero de Terreros. Recomendamos visitar más de un día ya que las cosas que hay por hacer son bastantes y no podrás disfrutar todas en uno solo.