Se trata de un pequeño pueblo ubicado en el corredor de la montaña, específicamente en el Parque Nacional "El Chico", nombrado pueblo mágico en el año 2011, es un lugar rodeado de bosque, montañas y presas.
Alrededor de éste podrás encontrar muchas zonas eco turísticas entre las que destacan presas, zonas de acampar y áreas para hacer rapel, también lo rodean formaciones rocosas o peñas las cuales guardan historias muy curiosas e interesantes que podrás conocer gracias a los habitantes de este poblado.
Mineral del Chico es un hermoso pueblito escondido entre montañas y árboles, suele ser de un clima frío pero te aseguro que una mañana nublada en este sitio y con un exquisito café de olla es todo lo que necesitas para recargarte de energía para todos los demás atractivos que te ofrece.
Es un rincón pintoresco ubicado en el corredor de la montaña de Hidalgo que destaca por sus casas de teja roja y una hermosa iglesia en el centro del pueblo dedicada a la Purísima Concepción. Te recomendamos pasar a su mercado artesanal para que aprecies los recuerdos que puedes adquirir de bronce, cobre y estaño, además un sin número de artesanías elaboradas de piñas y ramas que caen de los árboles (los artesanos aclaran que no cortan nada de la naturaleza).
Pasa al restaurante "El Tapanco" y prueba unos deliciosos pastes (recomendamos prueben los de frijoles, mmm), recorran sus calles empedradas mientras ven los puestos de artesanías o los preciosos sombreros de todos tamaños o colores, también deben probar su comida típica, el caldo de setas, así como también la bebida del pueblo, la tachuela.
Construída en el año 1725 justo en la plaza principal de Mineral del Chico se encuentra la Iglesia de la Purísima Concepción, se trata de una edificación de estilo neoclásico que se destaca gracias a su portada elaborada de cantera y sus altas columnas toscanas.
Si te acercas para admirarla desde sus hermosos jardines podrás apreciar su antiguo reloj el cual fue donado por Gabriel Mancera, un hombre de poder que poseía varias minas de la zona donde se extraía oro y plata, además, esta iglesia se adorna con ayuda de un quiosco y una fuente de hierro fundido.
Dato curioso... en la portada lateral se localiza un reloj que cuenta con la misma maquinaria que el reloj del "Big Ben" ubicado en Londres, debajo del mismo está inscrito "Dedica Gabriel Mancera. El Chico. Enero de 1886".
Se trata de un pequeño museo enfocado principalmente en el auge minero que tuvo el pueblo hace muchos años, recordemos que Mineral del Chico es conocido porque durante su época de mayor esplendor se encontraron en el territorio cerca de 300 minas de plata.
El museo consta de una sola sala donde se exhiben cientos de piezas y herramientas que utilizaban los mineros para trabajar, así como también fotografías y documentos oficiales de hace décadas que eran importantes para las excavaciones de las minas.
Horario: 10:00am a 6:00pm.
Costo: Acceso gratuito.
Se trata de uno de los miradores más famosos de este pueblo mágico, conocido principalmente por el panorama que te ofrece del Parque Nacional El Chico y por las vistas imperdibles de casi todas las peñas o formaciones rocosas que existen en esta zona, como "Las Monjas", la "Pico de Gallo", "La Muela", entre muchas otras.
Existen diversas formas para subir a este mirador, puedes rentar un raizer o una cuatrimoto en el centro del pueblo de Mineral del Chico, también podrías ingresar en tu carro propio (se recomienda camioneta) hasta la mitad del camino y tendrías que caminar el resto, o finalmente puedes subir por cuenta propia caminando, pero no les vamos a mentir, es un senderismo muy pesado.
En Peña del Cuervo existe un fenómeno natural llamado foco tonal, se trata de un punto exacto donde si te colocas justo en medio escucharás eco como si estuvieras encerrado en un cuarto completamente solo, algo similar a una cabina de radio. Algunas teorías dicen que es un punto donde se conecta la Tierra con el Cosmos. La renta del raizer o cuatrimoto no solo incluye la explicación, sino también una serie de dinámicas en la peña.
Horario: 8:00am a 5:00pm.
Costos:
Renta de raizer: 350 pesos por persona con un mínimo de 4 personas.
Renta de cuatrimoto: 450 pesos por persona para 2 personas.
Acceso al mirador: 43 pesos.
Como la mayoría de los pueblos mágicos, Mineral del Chico también tiene su turibus, en este caso el recorrido es por el centro del pueblo así como por los lugares más representativos del mismo.
Se pasa por 2 minas muy importantes que tuvo esta zona, la cascada del río de los milagros y la casa de las brujas, todas estas acompañadas por una explicación detallada por parte de los guías, los cuales incluyen leyendas e historias muy interesantes.
Horario: 10:00am a 6:00pm.
Costo: 70 pesos por persona.
Se trata de una presa rodeada de bosque de pino, oyamel y encino, ubicada en la entrada del corredor de la montaña y a unos cuantos minutos del pueblo mágico de Mineral del Chico, este parque recreativo y de ecoturismo es famoso por su majestuosa masa de agua color verde gracias al reflejo de la vegetación en la que está inmersa y por las numerosas actividades que ofrece para los turistas.
Esta presa te invita a rentar una lancha, a aventarte de las tirolesas, a montar a caballo o simplemente al senderismo. El parque ecoturístico también ofrece cabañas y áreas de acampar donde podrás relajarte y perderte del mundo y de la tecnología. Entre semana es un lugar tranquilo donde si bien no tendrás la presa para ti solo sí es un hecho que la compartirás con poca gente, sin embargo, los fines de semana suele ser un lugar muy visitado y de cierta manera algo concurrido, no deja de ser un lugar que vale la pena visitar.
Finalmente cuenta con un mirador desde donde podrás apreciar la presa y toda la vegetación que la rodea, es una caminata de aproximadamente 45 minutos donde te recomendamos llevar calzado cómodo, ir ligero y llevar algo de agua. La subida es algo pesada y resbalosa por lo que debes tener cuidado, eso sí, una vez estando en la cima todo el esfuerzo habrá valido la pena.
Horario: 8:00am a 9:00pm.
Costos:
Entrada: 20 pesos por persona.
Acampar: 50 pesos por casa de campaña (Tienes que llevar la tuya).
Tirolesas: 70 pesos por persona (La pequeña) / 100 pesos por persona (La grande).
Lancha: 100 pesos por media hora para 2 personas.
Caballo: 100 pesos el recorrido por persona.
Costos de las cabañas:
1,000 pesos para 4 personas (2 camas matrimoniales en cuartos separados)
800 pesos para 2 personas (1 cama matrimonial en un solo cuarto)
500 pesos para 2 personas (2 camas individuales en un solo cuarto)
En nuestra opinión, Mineral del Chico es un lugar que debes visitar al menos una vez en tu vida, es un pueblo tranquilo sin llegar a ser abandonado que te ofrece desconectarte de las redes sociales, suele tener un clima frío y con neblina pero los colores de las casas contrastan de manera perfecta con las condiciones climatológicas.
Te ofrece muchas actividades ecoturísticas para que disfrutes al máximo tu estancia en este lugar, hasta el camino para llegar es sumamente relajante y espectacular. No olvides depositar la basura en su lugar para preservar estos hermosos lugares y respeta la naturaleza del sitio.