En el año 2012 se le nombra pueblo mágico, Tequisquiapan es un poblado tranquilo ubicado a 63 km. (1 hora) de distancia de Santiago de Querétaro y a tan solo 20 km. (24 minutos) de San Juan del Río.
Este pueblo es famoso por su producción de vinos, todo esto gracias a su ubicación y sus tierras fértiles, las cuales logran favorablemente las cosechas de los viñedos que se encuentran a sus alrededores.
También debemos mencionar si o sí los exquisitos quesos artesanales que se dan en la zona, les recomendamos probarlos y llevarse su favorito a casa para compartirlo con la familia.
Tequisquiapan es un pueblo muy colorido lleno de calles empedradas donde la vida de provincia colonial es pan de cada día, este municipio queretano es un lugar conocido principalmente por su producción de vinos y de quesos, es por ello que te recomendamos entrar a algunas de sus vinaterías o queserías para que puedas fascinarte con lo mejor de este poblado, respecto a la gastronomía de este sitio podemos resaltar la barbacoa de chivo, las carnitas de cerdo y los famosos dulces conocidos como "charamuscas" (piloncillo hervido en agua).
En el mercado artesanal del pueblo podrás encontrar cientos de artículos y objetos que serán excelentes "recuerditos" para que lleves a casa, desde imanes hasta llaveros, todos referentes a este pueblo mágico de Querétaro, la ropa artesanal también está presente en este mercado, y por si fuera poco, aun falta mencionar la principal fuente económica de Tequisquiapan, las canastas de mimbre.
Como dato curioso... en este pueblo existe una estatua del difunto actor y comediante mexicano Mario Moreno "Cantinflas" con la finalidad de conmemorar su 25 aniversario luctuoso, la estatua está representando a la película "El Profe" de 1971, uno de los filmes más famosos de este personaje, que por cierto, fue grabada en Tequisquiapan. La estatua también está posicionada a tan solo unos metros de la escuela Rafael Zamora, la misma escuela donde se filmó esta reconocida obra.
Ubicada en el centro histórico de Tequisquiapan se encuentra la Parroquia de Santa María de la Asunción, se trata de una construcción que se terminó en el año de 1874, cuenta con una hermosa fachada neoclásica de cantera rosa y bellas columnas en dos niveles, además de unos imponentes 40.5 metros de altura.
La parroquia recibe su nombre debido a que anteriormente el pueblo se llamaba Santa María de la Asunción y las Aguas Calientes, posteriormente se funda el pueblo de Tequisquiapan y la parroquia se queda con ese nombre.
¿Alguna vez pensaste ver México en miniatura? Pues en este sitio podrás presenciarlo completamente, se trata de un museo ubicado a tan solo 3 minutos caminando del centro, el cual cuenta con dos salas medianas en donde podrás presenciar más de 150 maquetas, todas ellas representando escenas muy típicas y tradicionales de México.
Escenas como XV años, ofrendas de día de muertos, tianguis de algún pueblo o simplemente una papelería podrás admirar dentro de este recinto.
Horario:
Jueves y Viernes de 12:00pm a 5:00pm.
Sábado y Domingo de 11:00pm a 5:00pm.
Cerrado los Lunes, Martes y Miércoles.
Costo: 40 pesos por persona.
Visitar viñedos de Tequisquiapan es toda una aventura, te ofrecen servicios de catas, recorridos por las instalaciones o explicaciones detalladas acerca de la realización de estos productos.
Nosotros visitamos "Vinos Santiago Apóstol", nos ofrecieron catas de sus vinos y un recorrido por sus instalaciones, es una experiencia muy gourmet y algo que debes intentar si o sí.
De igual forma existen muchos viñedos más que se adecuan a tu tiempo y presupuesto, las experiencias también suelen ser muy distintas dependiendo el que tú escojas, además, en temporada de vendimia (entre Julio y Septiembre aunque suele variar) podrás adquirir actividades únicas como el pisado de la uva o disfrutar de eventos que se realizan en las instalaciones de los viñedos. Los más famosos son "Viñedos la Redonda", "Viñedos los Rosales", "Freixenet México" y "Viñedos Azteca".
Este pueblo mágico del estado de Querétaro no solo es famoso por sus vinos, ya que también destacan sus deliciosos quesos artesanales
Nosotros visitamos la quesería "La Mexicana Olé", ubicada a tan solo 1.8 km (5 minutos) desde el centro del pueblo, en ella degustamos 8 tipos diferentes de quesos, algunos con chipotle, habanero, mermelada, entre otros ingredientes más, también nos dieron a probar un exquisito queso de cabra bañado en vino tinto, sinceramente es una experiencia muy agradable que te recomendamos ampliamente.
Los quesos que probarás en esta quesería también están a la venta, así que podrás llevar tu favorito a casa para degustarlo con tu familia.
Justo a un par de calles del centro de Tequisquiapan podrás acceder a los tranvías turísticos que te ofrecen en la zona, generalmente los recorridos son por las principales calles del pueblo mágico y para visitar los puntos de interés más importantes del poblado.
El turibus que nosotros tomamos nos llevó precisamente a dar la vuelta por el lugar mientras nos contaban interesantes historias acerca de lo que estábamos viendo, pero no solo eso, el recorrido también incluía la visita y la cata en los "Vinos Santiago Apóstol", así como también la degustación de quesos en la quesería "La Mexicana Olé".
En general el recorrido es muy ameno, los guías son muy amables y te hacen la plática para que te sientas en absoluta confianza, nos llevaron a conocer parte de la estación Bernal, así como también algunas de las casas de los artesanos más conocidos de Tequisquiapan que trabajan el mimbre.
Horario: Solo Sábados y Domingos de 10:00am a 7:00pm.
Costo: 170 pesos por persona.
Tequisquiapan es un pueblo muy hermoso rodeado de muchos colores, la iglesia de Santa María de la Asunción es una fascinante construcción que te robará más de un suspiro y que te transportará automáticamente a una época de provincia, además el mercado de artesanías es muy variado y si vas con tiempo suficiente te aseguramos que tomar con calma tu visita es una excelente idea.
Por obvias razones lo más representativo de este pueblo mágico es su gastronomía, ya que por su ubicación geográfica Tequisquiapan es el lugar ideal para la reproducción y el manejo perfecto de la uva, la cual posteriormente se convierte en la bebida por excelencia de este poblado, el vino, la cantidad de viñedos que existen en la zona es especial para que encuentres la mejor oferta según el nivel de experiencia que quieras adquirir, ya sea a nivel de presupuesto o de tiempo, sinceramente es una grata experiencia que siempre está bien intentar.