Pueblo mágico desde el año 2012, este hermoso poblado está repleto de arboles, montañas y hermosos miradores desde donde tendrás una hermosa vista de sus alrededores, es por ello que su nombre significa "pueblo entre montañas".
Además este municipio gracias a su posición geográfica es hogar de uno de los santuarios más importantes de la mariposa monarca en todo México, así que su fuerte cien por ciento es este bello lepidóptero.
Mineral de Angangueo mejor conocido como Angangueo es un hermoso poblado lleno de vegetación, montañas y sobre todo tranquilidad, el pueblo es pequeño pero goza de un encanto como ningún otro, su emblema principal es la mariposa monarca y vaya que saben ocupar perfectamente este distintivo, este bello animalito lo podrás encontrar por todas partes como muestra de lo querido que es, lo verás plasmado en murales, en recuerditos o simplemente como spots donde sus alas son el actor esencial.
Lo tranquilo de este pueblo también forma parte de su día a día, es por ello que te recomendamos ampliamente recorrer sus calles empedradas y deslumbrarte con sus casas con techos de teja que te harán vivir en la época donde la minería gobernaba este bello pueblo michoacano.
La gente de este lugar tiene una calidez que la caracteriza de muchos otros sitios, es por ello que platicar un momento con alguno de sus habitantes podría ser muy placentero e interesante, ellos te podrán contar un poco acerca de su municipio y hasta te recomendarán visitar algunos imprescindibles de Mineral de Angangueo. En su centro podrás adquirir piedras preciosas recolectadas del mismo municipio, encontrarás desde piritas hasta preciosos cuarzos, recuerda que los vendedores son los mismos pobladores, así que, no regatees.
Esta es una parroquia del siglo XIX muy peculiar ya que es considerada una mezcla de estilos, esto gracias a sus elementos neoclásicos y neogóticos, se localiza exactamente a unos cuantos pasos del centro del pueblo y justo enfrente está el Templo de la Inmaculada Concepción, además cuenta con un quiosco de hierro muy emblemático y conocido por los habitantes de este pueblo, tanto así que este suele ser el punto de reunión para muchos de los residentes.
Anteriormente este recinto religioso junto con el Templo de la Inmaculada Concepción y un complejo turístico más llamado "La Casa Parker" compartían un túnel turístico donde el principio era "La Casa Parker" y el final era el atrio del Templo de la Inmaculada Concepción, sin embargo, nos comentan los habitantes de Angangueo que debido a un terremoto tuvieron que cerrar indefinidamente este atractivo.
Se trata de un templo ubicado justo en el centro de Mineral de Angangueo, es de estilo neogótico y fue construido a finales del siglo XIX durante el auge minero de este pueblo michoacano.
La fachada está conformada por la misma torre del campanario y el reloj, la estructura está construida en piedra de cantera y cuenta con una sola nave. En su atrio se encuentra un acceso a un pasaje sumamente histórico y conocido en Angangueo, el famoso "Túnel de San Simón" el cual ve su comienzo desde "La Casa Parker" y concluye en esta edificación.
En su interior en la parte central podemos observar una hornacina que resguarda la imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción, además, esta construcción resguarda imágenes de santos traídos de Francia y pinturas de artistas de Estados Unidos y de Noruega.
Conoce el callejón más bonito e histórico de Mineral de Angangueo, este se encuentra a un costado del Templo de la Inmaculada Concepción y será un spot perfecto para los amantes de las fotografías.
Este precioso mural fue pintado por el artista Jorge Tellez, en él plasma de una manera perfecta y pintorezca la historia del pueblo.
El artista cuenta a través de imágenes el origen y el pasar de los años de este pueblo mágico, haciendo alusión a su pasado minero, el descubrimiento del santuario de la mariposa monarca, la Parroquia de San Simón Apóstol, el Templo de la Inmaculada Concepción y el paso europeo y norteamericano que tuvo lugar en el mismo Angangueo.
Como ya lo mencionamos anteriormente, el pasado minero de Angangueo es muy significativo, destaca finalmente en este oficio en el año de 1792 aún cuando los municipios vecinos ya se encontraban en su auge desde hace tiempo atrás, fue hasta la fecha ya mencionada cuando llega la gente a trabajar en las minas que se encontraron en la región de Mineral de Angangueo y con ellos arriba la necesidad económica y comerciantes que se dispersaron por todo el pueblo.
Las minas fueron explotadas por los españoles en la época de la colonia, posteriormente llegaron alemanes, ingleses, franceses y finalmente los norteamericanos, este monumento está creado para homenajear no solamente a los mineros de este pueblo michoacano, sino también para todo aquel que ejerce o ejerció este complicado oficio.
Recordemos que el significado del nombre "Angangueo" viene de la lengua purépecha y quiere decir "a la entrada de la cueva", "cosa muy alta", "dentro del bosque" o más específicamente... "pueblo entre montañas", por lo tanto, y como dice el nombre, la ubicación geográfica de este bello pueblo permite poder apreciarlo desde las alturas por medio de miradores, lo cual convertirá tu experiencia en algo sumamente hermoso.
Mineral de Angangueo cuenta con muchos de estos sitios localizados a sus alrededores, sin embargo, los más conocidos son "Mirador Cruz de Hierro" el cual te ofrece una vista directa del Templo de la Inmaculada Concepción, mientras que el otro lleva por nombre "Monumento al Minero" donde podrás apreciar de frente la Parroquia de San Simón Apóstol.
Este hermoso santuario es conocido principalmente por ser el más importante y el más grande de todo México, esto gracias a que en este lugar llega el mayor número de mariposas monarca, para ser más exacto, a este santuario asiste el 44% de todas las mariposas que visitan nuestro país, este complejo turístico se ubica en la comunidad de "El Rosario", a tan solo 7.9 km (26 minutos) desde el centro de Mineral de Angangueo, el camino al santuario es algo pesado, lleno de curvas y en ocasiones con calles un tanto estrechas, así que toma tus precauciones y si tiendes a marearte una pastilla no te vendría nada mal. Los mejores meses para visitar a las mariposas son en Febrero y Marzo, les recomendamos planear su viaje en poco tiempo para que de esta manera puedan revisar el clima, ya que estas vuelan más cuando el sol está fuerte.
Para el hospedaje el Santuario el Rosario te ofrece área de acampar o cabañas, todas muy lindas porque brinda una hermosa y relajante vista a las montañas, también podrás encontrar puestos de artesanías y obviamente de comida, la estancia en este lugar te encantará.
Una vez llegando a este sitio aún tendrás que realizar una caminata de aproximadamente 40 minutos para poder llegar a donde se encuentran las mariposas, sin embargo, también podrás subir a caballo por un costo extra, ya estando en el sitio indicado te aseguramos que todo el esfuerzo por llegar habrá valido la pena, es una experiencia inigualable, todo lo que observas en este santuario pareciera salido de un cuento, las mariposas son tantas que podrás escuchar sus aleteos y si tienes suerte hasta tendrás posibilidades de que se pare a descansar alguna en tu cuerpo, es sin duda una experiencia que tienes que vivir mínimo una vez en tu vida.
Horario: 8:00am a 5:00pm.
Costos:
Acceso al ejido El Rosario: 50 pesos por vehículo.
Entrada: 80 pesos por persona.
Viaje redondo en caballo: 300 pesos por persona.
Cabañas: 1,500 pesos para 6 personas (3 camas matrimoniales en 3 cuartos).
Acampar: Acceso gratuito.
La variedad de artesanías o recuerditos que puedes encontrar en este pueblo mágico es muy grande, los colores de las mariposas monarca ayudan enormemente a la creatividad de los artesanos, es por ello que podrás adquirir muchos de estos productos con diferentes precios según sean tus gustos.
Estas artesanías las podrás encontrar por todo el pueblo y generalmente los recuerditos llegan a ser desde aretes hasta jarrones, mientras que también existen otros más creativos como los servilleteros en forma de mariposa.
Si tu plan es relajarte y perderte un fin de semana con familia o amigos, definitivamente Mineral de Angangueo es la opción adecuada, este es un hermoso y pequeño pueblito rodeado de vegetación y montañas, lo que hace que el poblado goce de un clima fresco y en momentos caluroso, recomendamos llevar ropa un tanto abrigadora pero recuerda que los instantes de calor si existen en este sitio, la parroquia principal es única en su tipo por su estilo neogótico, por lo que será un imprescindible así como sus hermosos miradores.
Respecto al Santuario de la Mariposa Monarca... no hay palabras para describir la hermosa experiencia que podrás vivir en estos bosques michoacanos, jamás imaginarás la enorme cantidad de estos animalitos, y por obvia, el espectáculo se transforma también en concientización y educación ambiental, te hace reflexionar acerca del cuidado del medio ambiente y la protección de habitats no solo de estos lepidópteros, sino también de muchas otras especies.